La Importancia de saber elegir institución
- Spring Steps
- 14 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2020

Tener hijos es una de las experiencias más lindas que nos regala la vida, sin embargo, llevarlos de la mano por el camino correcto es algo complicado. ¿Cómo sé que es lo mejor para mis hijos? Saber elegir y tomar las mejores decisiones es algo de cuidado. Dentro de la gama de decisiones sabias que como padres debemos tomar, está el centro educativo donde los inscribamos. Se dice que “la educación es la mejor herencia”, y de ahí también lo difícil que se hace la escogencia.
Este proceso debe ser tomado en serio, con reflexión, en orden, paz y tranquilidad. Hay muchos aspectos que debemos tomar en cuenta a la hora de realizar este análisis de selección, en realidad, la lista de filtros es innumerable y puede ser tan general o específica como nosotros queramos que sea. Sin embargo, hay algo que tomar en cuenta, ningún centro educativo es perfecto; al igual que los seres humanos, todos somos distintos y tenemos nuestras personalidades, así son las instituciones también. Lo importante es poder identificar aquellas con las que tenemos mayor afinidad y que ofrezca lo que queremos para nuestros hijos, dentro de nuestras posibilidades. Pasamos a compartir algunos de los filtros que se nos hacen de mayor peso para ser considerados.
El primero que debemos mencionar es la zona geográfica. En este punto no debemos centrarnos sólo en la zona geográfica en que se encuentra nuestra casa, podemos abrir nuestro abanico de opciones a las instituciones que se ubican cerca de nuestro lugar de trabajo, la casa de los abuelitos o de las personas que los vayan a cuidar por las tardes, también. Debemos considerar, que sería otro filtro, el horario en que necesitamos que nuestros hijos asistan al centro, porque de ser así, muchas veces es mejor buscar una institución que se ubique cerca de nuestro lugar de trabajo, o de esas personas de cuido, más que de nuestro hogar. Los viajes en carro con nuestros hijos ayudan a generar experiencias familiares, así como acercamiento emocional entre los miembros; esto sin contar el ahorro en el pago de busetas escolares.
Como segundo filtro importante a considerar está el costo mensual de la institución. Muchas veces las familias, al nacer su primer hijo buscan lo mejor para él y lo relacionan con precio, sin embargo, no contemplan el estilo de vida de la cultura institucional, ni la cantidad de hijos que quieren tener. Cuando pensamos en un centro educativo debemos analizarlo de la mano con las finanzas familiares. Analicemos y contemplemos que la institución no es sólo un centro académico sino, el lugar donde convergen cientos de familias con las que indudablemente compartiremos. ¿Qué debemos contemplar además de la mensualidad? Cuotas extraordinarias mensuales por actividades varias que además algunas pueden incluir vestuarios, clases extracurriculares, graduaciones, fiestas de cumpleaños, quinceaños, oportunidades de convenios internacionales, donaciones, entre otros. Se debe tomar en consideración todos los gastos, no sólo las mensualidades, así como ver si podemos ofrecer a todos nuestros hijos las mismas oportunidades en caso de llegar a tener más.
Como tercer y último filtro del que hablaremos está el departamento de apoyo. Como departamento de apoyo nos referimos a los psicólogos, psicopedagogos, orientadores, terapeutas de lenguaje, y cualquier otro profesional que pertenezca al plantel institucional que dé soporte a los estudiantes y docentes en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Este departamento es de suma importancia a considerar, independientemente de que lo necesitemos o no para nuestros hijos, pero que una institución cuente con el departamento nos da mucha información. Este departamento puede trabajar temas de prevención en acoso escolar, al que ninguno está exento, herramientas sobre relaciones sociales, inclusión escolar, apoyo a problemas de aprendizaje, adecuaciones curriculares, entre otros. Cuando el centro cuenta con un buen departamento de apoyo, nos da a los padres de familia algo de seguridad y tranquilidad, que cualquier situación que la vida nos depare para lo que no estemos listos de enfrentar, tendremos un departamento de profesionales que nos podrán guiar sobre el camino a tomar.
Elegir el centro educativo donde queremos que nuestros hijos estudien, es un gran dilema para los padres. La oferta educativa va en crecimiento y nuestros hijos se desarrollan en una sociedad que muchas veces ya desconocemos. Necesitamos encontrar EL LUGAR, aquel que nos provea de seguridad, que nos haga sentir buenos padres y que nos entregue todas las tardes hijos felices, con una sonrisa en sus caras. La geografía, el costo económico y el departamento de apoyo, son sólo algunos de los filtros en los que podemos pensar, hay mucho más y cada uno va a depender de las prioridades e intereses de cada familia. Es necesario que antes de ver lo que hay afuera, analicemos lo que necesitamos dentro de la familia. Es bueno pedir ayuda, recomendaciones pero, por sobre todo, investigar, reflexionar y analizar, antes de escoger.
#escuelas #centroseducativos #tiempodeescoger #school #schoollife #schooltime #sofiamiranda #springsteps
Commentaires